Qué preguntas hacer antes de contratar a un Contador

Qué preguntas hacer antes de contratar a un contador
La clave está en hacer las preguntas correctas. No necesitas ser un experto en finanzas para saber qué buscar, solo debes tener claro qué información necesitas para tomar la mejor decisión.

¿Por qué contratar a un contador podría ser la mejor inversión que hagas?

Imagina esto: has trabajado duro para hacer crecer tu negocio o tus ahorros, pero cuando llega el momento de presentar tus declaraciones de impuestos o de revisar tus finanzas, no tienes idea por dónde empezar. Aquí es donde entra un contador. Contratar al adecuado no solo puede ahorrarte dinero, sino también ayudarte a evitar errores costosos. Pero, ¿cómo saber si estás eligiendo al contador adecuado para ti?

1. ¿Qué tipo de servicios ofrece?

Los contadores no solo se encargan de presentar impuestos. Dependiendo de tus necesidades, podrías necesitar servicios como asesoría financiera, planificación fiscal o administración de nómina. Antes de contratar, asegúrate de que el contador cubre todos los aspectos que requieres

Sabías que?

Muchos contadores se especializan en áreas específicas, como la contabilidad para pequeñas empresas, freelancers, o grandes corporaciones. Esto les permite ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a cada situación financiera.

2. ¿Está certificado y cuenta con experiencia en tu sector?

Es importante que el contador que elijas esté debidamente acreditado y cuente con la experiencia adecuada, especialmente en tu industria. Un contador que ha trabajado con empresas similares a la tuya entenderá mejor tus necesidades y desafíos.

3. ¿Cómo estructura sus tarifas?

Las tarifas de los contadores pueden variar mucho según los servicios que ofrezcan. Algunos cobran por hora, mientras que otros tienen tarifas fijas para tareas específicas. Preguntar desde el principio cómo cobra te permitirá evitar sorpresas más adelante.

4. ¿Cómo se comunica contigo y qué tan disponible está?

La relación con un contador es continua. Necesitarás estar en contacto durante todo el año, no solo en la temporada de impuestos. Por eso es esencial saber cómo se manejará la comunicación: ¿Prefiere correos electrónicos, llamadas telefónicas o reuniones presenciales? Y, lo más importante, ¿con qué rapidez responde cuando lo necesitas?

5. ¿Qué software o herramientas utiliza?

Los contadores actuales suelen usar software especializado para gestionar tus finanzas de manera más eficiente. Pregunta qué herramientas utilizan y si están alineadas con las tuyas, especialmente si ya usas algún software de contabilidad en tu negocio.

Sabías que?

Las plataformas de contabilidad en la nube, como QuickBooks o Xero, permiten una colaboración en tiempo real entre el contador y el cliente, lo que facilita la revisión y actualización de los datos financieros.

6. ¿Cómo maneja las auditorias?

En el desafortunado caso de una auditoria, es importante que el contador esté preparado para representarte y asesorarte. Pregunta cómo ha manejado auditorias en el pasado y cuál es su estrategia para ayudarte en caso de que suceda.

Conclusión

Contratar a un contador no es solo cuestión de delegar las tareas financieras; es una inversión en el crecimiento y seguridad de tu negocio. Al hacer estas preguntas, te aseguras de que estás seleccionando al profesional adecuado que no solo te ayudará a cumplir con tus obligaciones, sino que también aportará valor a tu situación financiera. Así que, la próxima vez que te encuentres en la búsqueda de un contador, ya sabes qué preguntar.

Algunas cosas interesantes para leer:

¿Necesitas ayuda con tu Empresa?

No dudes en contactarnos

Compartir este artículo:

Scroll al inicio